Buffers

 

 

 

Buffer Risaralda

 

 
 
Se priorizaron dos zonas de trabajo de acuerdo a lo manifestado por el grupo técnico de ICA. ZONA DE GUATICA. En el predio La Cascada, en el cual el ICA ha venido trabajando ubicado en el municipio de Guática se planteó la necesidad de completar el Buffer. Para este propósito se trabajó en la caracterización de la zona sombreado en rojo del mapa que se presenta a renglón seguido. En la región se tuvo el apoyo con Sr. Manuel Martínez (Tel 3134120287), encargado del trabajo de los núcleos productivos Guática.
Lugar de producción (La Porcelana) Buffer y predios catastrales Risaralda.

 

Zona La Bella

 

Esta zona fue suministrada por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Las actividades iniciales, se desarrollaron dentro de la zona demarcada con rojo, La Bella, La Estrella y Estrella Morrón.
Georeferenciación predios buffer la Bella Risaralda.
Los predios visitados en esta primera etapa se caracterizaron, se geo- referenciaron y se les levanto perímetro a los lotes con aguacate.
Ubicación espacial de algunos de los predios geo referenciados en Buffer la Bella Risalrada.

 

Conclusiones de la Actividad

 

Las zonas priorizadas para adelantar como nuevos Buffer requieren de un presupuesto adicional para su ejecución puesto que por las exigencias dadas se hace necesario del levantamiento catastral total de la región que por nuestras características de minifundios lo hace dispendioso y lento. La gran mayoría de estos programas tienen en su perímetro a evaluar más de 350 fichas catastrales.

El acompañamiento de los profesionales ADAGRO se adelantó durante tres semanas consecutivas, apoyando el trabajo en 209 predios en los cuatro frentes de trabajo descritos anteriormente.

Consideramos que se obtuvo un resultado positivo para continuar con el proceso de “barrido de zona” apoyados en forma eficiente por los funcionarios del ICA.

La imposibilidad en continuar este trabajo de las zonas buffer en donde el ICA cumple un excelente trabajo, se debió a que el Convenio 202160929 suscrito con el Ministerio de Agricultura, plantea unos Objetivos, Condiciones y Parámetros diferentes a las actividades que se estaban desarrollando por nuestros funcionarios en compañía con el ICA.

Es conveniente anotar que el apopo en cuando la capacitación sobre plagas cuarentenarias, zonas buffer, manejo de georreferenciación, prácticas en campo sobre conocimiento, identificación, toma de muestras y demás acompañamiento realizado por los funcionarios del ICA durante los 2 días de Trabajo un impecable, constructivo e invaluable aporte para el futuro trabajo que a ADAGRO le corresponde ejecutar.