En el último año las exportaciones de aguacate pasaron de US$10 millones a US$35 millones. Este cultivo centra las esperanzas de comercio exterior, pues el país podría ser un gran proveedor. ¿Podrá el aguacate ser el nuevo producto por el que se reconozca a Colombia? Tomado de: www.dinero.com
Los agricultores del noroccidente colombiano le están abriendo terreno al aguacate Hass, como alternativa de exportación. Tomado de: www.eltiempo.com
Todos los caminos están conduciendo a que esta fruta será uno de las fundamentales en las exportaciones; ya se envía a EE.UU., mientras que Japón abriría su mercado. Tomado de: www.portafolio.co
Mientras que en 2012 la nación norteamericana importó 913,7 millones en este producto nacional, en el 2016 fueron de 1.993 millones de dólares. Tomado de: www.portafolio.co
El primer cargamento de 34 toneladas de aguacate colombiano de la variedad Hass para Estados Unidos salió hoy desde el caribeño puerto marítimo de Cartagena de Indias con rumbo a Long Beach, en California, lo que marca el inicio de las exportaciones del producto a ese mercado. Tomado de: www.dinero.com
El proceso de comercialización incluye la selección de frutas de igual tamaño, que sean de una misma procedencia y estén certificadas. FOTO JULIO HERRERA Tomado de: www.elcolombiano.com