MUNICIPIO
NIVEL AVANCE BPA
<60
60,1 A 91,7
>91,8
BOLIVAR
2
1
0
CAICEDONIA
3
LA UNION
ROLDANILLO
7
SEVILLA
VERSALLES
9
TOTAL
15
5
1. Grupo I 1 agricultor Estado inicial hasta 25% de implementación
2. Grupo II 24 agricultores Grado de avance >25% hasta el 60% Grupo
3. Grupo III 4 agricultores Grado de avance >60%
De acuerdo a esto, se pudo evidenciar que el 82.8% (24) de los agricultores están en el grupo II de implementación de las normas de calidad e inocuidad de Global Gap, el 13.8% (4) están en el grupo III con un 89% de implementación y tan solo el 3.4% (1) se encuentra en un estado muy bajo de implementación de la norma GG. Los agricultores del grupo III están ubicados uno en Bolívar, dos en Roldanillo y uno en Versalles. Dentro del grupo II, ocho agricultores de los 24, están en un nivel de implementación del 32% lo cual podría considerarlo bajo, el resto están entre el 45 y el 50%.
La producción de estos predios es de alta calidad como resultado de las prácticas culturales y de manejo que le hacen constantemente; estos, son sistemas de producción con miras al comercio exterior que para conseguirlo deben de garantizar la calidad del producto, a esto se suma la necesidad de implementarse en BPA para lo cual están dando los primeros pasos; son predios de los cuales sale fruta de buenas características visuales cumpliendo con los estándares de calidad y requerimiento para la venta.
Los predios caracterizados no cuentan con registro ICA han comenzado con las capacitaciones acerca de que son las BPA y como cumplirlas algunos de ellos han buscado asesores externos y han empezado con las adecuaciones pertinentes, en su mente esta la búsqueda de exportación de su producto lo que los obliga a cumplir con los requerimientos instaurados por ley.
Con respecto a las BPA ellos manifiestan que no cuentan con recursos suficientes para cumplirlas de la manera que se las piden además, hablan de que necesitan más apoyo en la guía para estandarizar criterios, y esperan poder cumplir con ellas para obtener su registro y vender el producto a mejores precios o en algunos casos buscar la exportación (Tabla 24). Se pudo evidenciar que el 55.2% de los agricultores (16/29) tienen un nivel tecnológico bajo, esto, es una alerta para los programas de gobierno, indicando que se debe hacer un mayor esfuerzo para la implementación de la asistencia técnica especializada en este cultivo.